Los padres y alumnos del Colegio Inmaculada Concepción, dirigieron con mucho cariño estas palabras a las maestras Jardineras, en conmemoración de los 20º Aniversario del Jardín del CIC.
"Maestra Jardinera, profesional por vocación que disfrutás tu trabajo despertando sonrisas y creando ilusión. Jardinera que día a día te comprometes en hacer de la educación un pedacito de vida, capacitándote, creando y recreando desde una obra literaria hasta un trocito de papel. Jardinera que apostás al presente y proyectás un futuro que no es solo tuyo.
A vos, maestra, te pedimos que mantengas siempre esa actitud positiva, abierta y sigas trabajando por nuestros sueños, nuestra esperanza y nuestros niños. Nosotros, como siempre, estaremos junto a vos para acompañarte dándote lo mejor en el desafío de cada día. ¡¡Feliz Día!! (Alumnos de 1º E.S.B.)
COMO DIBUJAR UNA MESTRA JARDINERA
Para dibujar una seño se necesita: un arenero repleto de mágicas arenas y una ramita caída con tinta de juguete. Cuando lo hayas encontrado, sentate sobre él distendido, sin apuro, sin límite de tiempo.Tu monigote de a poquito, irá creciendo. Comenzá con movimientos circular, amplio, sin mezquindades, porque las seños son grandes, grandes.En su interior hace dos puntos profundos para una mirada transparente. Una semi curva larga, apuntando al cielo, para una sonrisa fácil y sincera. Otra más chica, señalando el suelo, para respirar la calidez y la frescura del Jardín. No te olvides de poner dos caracolitos, uno a cada lado, para atender cada palabra. Ahora, hacia afuera, dos palotes largos, para extender o juntar, para dar o soltar justito cuando haga falta y dos apoyados al suelo para acompañar tanto camino. Recién entonces, ponele un delantal, guardapolvo o como quieras llamarlo, a lunares, rayas o cuadritos, rojo o azul, no importa, pero a prueba de todo y con un bolsillo encantado para guardar un mundo de sorpresas. Por último, bien a la vista, un corazón de esos redondos, que sabe abrigar un día de tormenta o abrazar un día soleado, uno de esos que se abren facilmente, porque laten al ritmo del lenguaje del amor. Ahí estará, delante de tí, alguien que un día eligió jugar todos los días. Para no olvidar como se hace. Ya está. Deja la ramita, pero aún no te levantes. Falta la mejor parte. Seguí observando, comenzarán a aparecer como por arte de magia, por aquí, por alla, por todos lados cada uno de los chicos que la vida le ha prestado. ¡Feliz Día! y Gracias...Gracias por poner todo tu amor en tu tarea, toda tu esperanza en nuestros locos bajitos que estas formando y que te entregamos y confiamos desde el 1er día. Por tomar sus dulzuras, sus sueños, sus energías, su magia, sus ganas de vivir, por aclarar sus dudas, por sorprenderlos en cada momento, por compartir sus alegrías, por disimular sus verguenzas, por comprender sus enojos, por calmar sus llantos, por quererlos como son y por ser lo que sos con orgullo: Maestra Jardinera.( Padres del Jardin del CIC)
NORMA PUEBLAS PRESIDENTA DE LA COOPERADORA DEL CATDI
El Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (CATDI) Nº 1 de Gonzales Chaves, informa que el día 17 del corriente mes, se realizó la Asamblea Anual ordinaria de Cooperadora, quedando conformada de la siguiente manera: Presidente: Norma Pueblas, Secretaria: Silvia Giancaterino, Tesorera: Nora Bernardo. Vocales titulares: Mariela Erdocia, Silvina Gachetegui, Elsa Ponce, Beatriz Geller, Maria Egaña, Sandra Atairo Revisora de Cuentas Docente: Ivone Huertas. Revisora de Cuentas Titular: Viviana Bellusci. Revisora de Cuentas Suplente: Ana Fabiana De Sábato. Asesor: Maria Elsa Ouviña.
©2007 El Semanario Chavense
JORNADA INSTITUCIONAL DE CATDI
El Centro de Atención Temprana del Desarrollo Infantil (CATDI) Nº 1 de Gonzales Chaves, invita a la comunidad a participar de la Jornada Institucional a realizarse el día 29 del corriente mes a las 9 hs., con la finalidad de debatir y opinar sobre la Ley Provincial de Educación.
La misma se realizará en la sede del CATDI, ubicada en el Hospital Anita Eliçagaray.
La misma se realizará en la sede del CATDI, ubicada en el Hospital Anita Eliçagaray.
©2007 El Semanario Chavense
ADHESION AL 25 DE MAYO

©2007 El Semanario Chavense
EN LA ESCUELA MEDIA: FESTIVAL INFANTIL

©2007 El Semanario Chavense
VANDALOS AFECTAN EL FRENTE DE UN EDIFICIO QUE ES MONUMENTO HISTORICO
Glauco Vernizzi, presidente de la entidad, manifestó que "esos son los desastres que anda haciendo el 'malevaje' de noche. Son maleducados, atrevidos y no tienen el sentido común de lo que significa vivir en comunidad" comentó aun apesadumbrado por lo que significa este tipo de desmanes sobre uno de los edificios que han sido declarado monumentos históricos del distrito.
Lo lamentable de esta situación es que el reboque exterior está hecho de una argamasa muy dificil de reemplazar por su antigüedad, lo que significa que la rstitución a su estado original significa tiempos y costos que muchas veces las entidades no estan en condiciones de afrontar. Por otra parte se conoció que los autores de algunos de los grafitis ya estarían identificados por parte de la comisión directiva.
©2007 El Semanario Chavense
TRAS UNA BUENA ADMINISTRACION: EL SINDICATO MUNICIPAL AVANZA CON MEJORAS EN SU SEDE
Rodriguez comentó a Mi Chaves que se hicieron los arreglos edilicios al salón administrativo (cambio de aberturas y pintura), se pintó la fachada del edificio, se trasladó hacia atras la proveeduria y se proyecta como próximos pasos un privado, otro baño y hacia el patio, un salón de fiestas para la familia municipal. Esta última iniciativa cuenta con el aval de Federación quien ha concretado un subsidio para comenzar a proyectar un parabólico que abarcará todo el ancho del terreno.
Por otra parte, Rodriguez tambien manifestó el interes del sindicato en adquirir alguno de los terrenos lindantes para emplazar allí la actual proveeduria.
Por cuerdas separadas, y respecto de los logros de la actual gestión, María José Conde, delegada ante la Federación Provincial, manifestó que se habría obtenido un vehiculo que prontamente estará a disposición del sindicato para diversos usos que los afiliados requieran.
©2007 El Semanario Chavense
LA BIBLIOTECA REALIZÓ UNA IMPORTANTE COMPRA EN LA FERIA DEL LIBRO
Con respecto al libro más solicitado por los socios de la Biblioteca Zumarraga comentó "lo que más piden los socios son novelas. Hay diferentes tipos de lectores de novelas, no hay un titulo muy pedido, ni tampoco un autor en especial".
Por su parte el Presidente de la Biblioteca, Carlos Risso destacó la importancia de esta compra llevada a cabo en la Feria del Libro "el monto que mando la CONABIP fue de $3.200, con los cuales también se pago pasaje y hotel, pero en compra de libros se debe haber gastado unos $2500, unos 270 libros,es una cifra importante. La compra de libros es relativa, se pueden comprar 3 libros con $1000 o 50 libros de $5. La cantidad de libros no es lo importante sino la calidad". Con respecto a las actualizaciones de enciclopedias como Spasa - Calpe y diccionarios, Risso agregó "nosotros tenemos la Spasa que es de 120 tomos, que se actualiza cada 2 años. En estos momentos estamos con 3 tomos actualizados pero cada tomo vale $1000. De cualquier manera, vamos a buscar la forma de actualizarla porque es la enciclopedia más completa y más famosa del mundo. A nosotros nos parece muy importante tener esta enciclopedia y las demás también. Porque a pesar de que ahora todo se maneja por internet, nos parece importante seguir teniendo este tipo de material, de referencia, en papel" finalizó diciendo Carlos Risso.
©2007 El Semanario Chavense
SE VIENEN LOS 96 DE INDEPENDENCIA
Tambien se informó desde la institución que "la cena contará con la animación de un conjunto local y el humor estará a cargo de 'Tucu' Pereyra. Queremos que concurras al cumpleaños de nuestro club. Estamos trabajando para que la pases bien" señala la gacetilla que agrega en tono de entrecasa " el asado estará a cargo del 'Flaco' Lazarte y su banda y la organización a cargo de nuestra gente".
Segun se conoció, la tarjeta para los mayores será de $ 30 y para los menores de 5 a 12 años de $ 15.
©2007 El Semanario Chavense
EL ALA VOLANTE, UN ORGULLO CHAVENSE, BUSCA SER RESTAURADA
A fines de los '40 un grupo de chavenses vinculados al Otto Ballod viajaron a la planta que Fabricaciones Militares (FMA) tenía en las afuras de Cordoba Capital. "Durante un campeonato nos llevaron a la fábrica de aviones y ahí conocí lo que se estaba desarrollando con esta gente que había venido de afuera, como los hermanos Horten que fueron los creadores del ala volante" recuerda Francisco Reynoso en un diálogo mantenido en 2005 con El Semanario Chavense. El aleman Reimar Horten fue el padre de los mas ambiciosos proyectos aeronáuticos en nuestro pais y creador del Ala Volante. "Fue asi que al Otto Ballod como a otros clubes se le facilitaron los planos" continua Reynoso rememorando. "En la fábrica militar de aviones hicimos un recorrido pero muy ligeramente y estaba en fabricación el rastrojero, el tractor Pampa, estaba en fabricación el Intitec que era el auto que estaban haciendo para el presidente con carroceria de plástico.

Respecto de los planos que llegaron al Oto Ballod con un prototipo único en su momento, "se hizo el ala volante, muy distinto a lo que habia hecho en Córdoba. Horsten, el aleman, diseño varias alas y todas distintas. Este prototipo es único en el mundo. El queria que la perfeccionaran" repasa Reynoso sobre la creación de tan original nave. Dany Dekker lidero junto a un grupo de carpinteros la construcción de este planeador especial al que luego se denominó Roberto Vilches, siguiendo los planos enviados por el ingeniero Horten.
Reynoso opinó que "no es tan difícil arreglarla. Si la agarra un buen carpintero la arregla al pelo. Yo la lleve a Cordoba para hacerle unos arreglos, la lleve a Punta Alta y aca se volo mucho" señala el veterano piloto y dirigente del Otto Ballod quien aclara quye las roturas producidas fueron mas producto de los traslados en tierra que de los propios vuelos.
Hace aproximadamente un año, una nueva camada de jovenes allegados al Otto Ballod colocaron en un espacio del hangar el ala volante y comenzaron la tarea de reconstrucción de estagloria del club y de Chaves. "Primero se abrió todo para ver como estaba y ahora ya lo hemos cerrado. Falta reemplazar las partes rotas y por supuesto armar todo de nuevo, porque tuvimos que llegar hasta el esqueleto para ver como estaba el interior de la estructura" comentaron Guillermo Di Rocco y Bruno Quinteros ante Mi Chaves, agregando que "para que esto esté terminado depende del tiempo que tenga la gente que va a trabajar aqui, porque stá todo hecho a pulmón. Sin embargo, calculo que en un año estaría lista".
Respecto de como encarar su recuperación, el grupo de joevenes que se encarga hoy de la restauración indicó que "primero se trato de ver si se podía poner en vuelo o tenerla como estática. La han visto algunos carpinteros que dicen que es posible que vuele, si la madera no esta podrida. Hay que reemplazar algunas cositas, pero es recuperable. Se necesita tiempo y conseguir algunos planos. Pero es posible que se ponga en vuelo". Para poder concluir el proyecto, la gente del Otto Ballod afirma que es necesario que la gente de la comunidad se contagie del proyecto por lo que esto representa para Chaves. "Es según también como se presente el entusiasmo de la gente del pueblo - enfatizó Bruno Quinteros-, porque por ahí viene alguno de la Municipalidad y le gusta y nos brinda una ayuda económica. Esto se arregla con plata" sostuvo Quinteros quien especificó al respecto "por ejemplo el terciado que se usa para el borde de ataque -que es la parte de adelante-, es Abedul de origen filandes, que se puede moldear muy bien y que es muy difícil de conseguir. Por eso, ademas de plata también se necesita gente que disponga de tiempo libre" para llevar a cabo un proyecto que, a priori y segun palabras de quienes conocen y han pasado por el Otto Ballod demandaría $ 30 mil para ser concluido.
©2007 El Semanario Chavense
MAS DE UN CENTENAR DE JOVENES PARTICIPARON DE LA CHARLA SOBRE DERECHOS HUMANOS

Jimenez expresó ante Mi Chaves al termino de su conferencia: "la charla que brinde era sobre los Derechos Humanos. Por un lado la historia y fundamentalmente hablar sobre violaciones a Derechos Humanos en nuestro pais y en el mundo. Tambien hablé un poco de las guerras mundiale
Jimenez se presentó ante un auditorio de 3 colegios que congregaron cerca de un centenar de alumnos de Polimodal. En ese sentido y apuntando al auditorio joven que lo acompañó, el profesor expresó "me pareció barbaro porque son la semilla del futuro. O sea que los que ya estamos mas para el arpa que para la guitarra, tenemos que ser escuchados por los jovenes y que los jovenes tomen esa posta para defender sus derechos, porque cuando uno está defendiendo los Derechos Humanos tambien está defendiendo sus propios derechos" consignó.
©2007 El Semanario Chavense
LA FERIA DE LA ESCUELA NRO 501: TODO POR LOS CHICOS
©2007 El Semanario Chavense
LA FEDERACION BONAERENSE RESPALDA UN AUMENTO A LOS MUNICIPALES LOCALES

El comunicado continua diciendo que "al implementarse a nivel de todos los municipios del teritorio bonaerense el mismo esquema salarial que el de los empleados de la Administración Pública Provincial, es un primer paso para hacer efectivo, en el ámbito municipal, lo consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires: igual remuneración por igual tarea" finaliza diciendo el comunicado fechado en Avellaneda el pasado 23 de abril.
©2007 El Semanario Chavense
REUNION DE GRUPO AUTOAYUDA DE TABAQUISMO

©2007 El Semanario Chavense
COLABORACION CON LA ESCUELA 501
La Escuela Especial N º 501 de Gonzales Chaves solicita a la comunidad, la colaboración de trajes infantiles, preferentemente de la época colonial (caballero, dama antigua, pasiano, etc.). La Dirección de la escuela agradece su aporte.
©2007 El Semanario Chavense
UECH: BUSCAN DELEGADO DE LA FEB

La Junta Electoral está integrada por Zavaleta, María Virginia; Tucci, Silvia Adriana y Benítez, Mirta Raquel y funcionará en la sede gremial, sito en Mitre 340, los días 14 y 15 de junio en el horario de 8 a 10.
©2007 El Semanario Chavense
TRIGO: NUEVOS MATERIALES

Los temas a tratar serán comportamiento de las variedades de trigo, nuevos materiales que salen al mercado, estrategias de fertilización y márgenes económicos. Las disertaciones estarán a cargo de técnicos de la Chacra de Barrow.
Se invita a productores agropecuarios y público en general.
©2007 El Semanario Chavense
ESCUELA 501: FERIA DE ROPA
La Escuela Especial N º 501 comunica a las familias de los chicos que concurren al establecimiento y a la comunidad en general, que el próximo jueves 10 de mayo, a las 13:30 hs, se realizará en esas instalaciones una feria de ropa. Se espera a todos los interesados.
©2007 El Semanario Chavense
INSTRUCTIVOS PARA NUEVA LEY DE MINORIDAD

A dicho encuentro concurriran distintas autoridades y personal Policial tambien perteneciente a la Jefatura Departamental de Tres Arroyos. Asimismo tambien se destacó para dicho encuentro personal de Violencia Familiar de este partido.
Las instrucciones y medidas adoptar seran explicadas por el titular del Juzgado de Menores nro. 3, Dr. Gallardo, de Tres Arroyos.
©2007 El Semanario Chavense
Suscribirse a:
Entradas (Atom)