
El Cáncer de Colon es una enfermedad en la que las células malignas se localizan en la porción intermedia y más larga del instestino grueso. Es un tipo de cáncer bastante común, pero también resulta fácil de detectar, tiene un alto grade de curación y tarda mucho en desarrollarse. El colon, junto con el recto ( porción final del instetino grueso), es el lugar donde se almacenan las heces antes de ser expulsadas al exterior a traves del ano. Al encargarse de esta labor, acumula sustancias de desecho, por lo que es un lugar propicio para la aparición de cáncer. Por eso es muy importante reducir el tiempo de acumulación al mínimo, adoptando una dieta equilibrada que facilite el transito intestinal al máximo.
Esta enfermedad se manifiesta generalmente en personas mayores de 50 años y las causas más probables son el sedentarismo, el tabaco, las dietas ricas en grasas, antecedentes hereditarios y otros factores de riesgo. También se ha demostrado que quienes tienen mayor pre disposición a padecer esta enfermedad son aquellas personas que tienen o han tenido pólipos (crecimiento benigno) de colon o recto y colitis ulcerosa. Algunos síntomas pueden ser cambios en los ritmos intestinales, diarrea o sensación de tener el vientre lleno, estreñimiento, sangre en las heces, dolor o molestia abdominal, pérdida de peso sin causa aparente, pérdida del apetito, cansancio constante o vómitos, entre otros. Puede prevenirse teniendo una vida saludable, comer variado, ponerse en movimiento, no fumar,adoptar hábitos que mejoren nuestro estilo de vida, para tratar de que esta patología no aparezca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario